BORRADOR DE ORDEN MINISTERIAL
Los motoristas con A2 deberán pasar un curso de 9 horas para sacar el A2
Concretamente, los aspirantes tendrán que superar tres horas de teoría y seis horas de prácticas. De esta forma, Tráfico ha disminuido, tras negociar con las asociaciones de motoristas, las condiciones para sacarse el carné A que barajaba en anteriores borradores de la orden y que incluían un mínimo de 17 horas de formación.
En el último borrador de la orden ministerial, que ha sido distribuido a los agentes del sector para su evaluación esta semana, la DGT indica que las nueve horas lectivas que tendrán que realizar los aspirantes al carné A se dividirán de la siguiente forma: Teoría general (una hora y media), concienciación y sensibilización (una hora y media), prácticas de maniobras en circuito cerrado (cuatro horas) y circulación en vías abiertas al tráfico general (dos horas).
Los cursos podrán ser impartidos por las escuelas particulares de conductores autorizadas conforme a lo previsto en el Reglamento regulador de las escuelas particulares de conductores, aprobado por el Real Decreto 1295/2003, así como por otros centros de formación en las condiciones que reglamentariamente se determinen más tarde.
Una vez superado el curso de formación, el centro en el que se ha realizado expedirá y entregará a cada alumno un certificado, que deberá estar firmado por su director o responsable, acreditativo de que ha realizado el curso con aprovechamiento. El certificado deberá ser, asimismo, remitido a la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente.
En el certificado deberán constar, al menos, los datos de identificación del centro y del alumno, los del curso realizado, con indicación de las fechas de inicio y finalización del mismo. Este certificado permitirá a su titular solicitar la expedición del permiso de conducción de la clase A, conforme a lo previsto en el Reglamento General de Conductores.
El permiso A2 se puede obtener de manera directa siempre que el aspirante tenga 18 años cumplidos y supere todas las pruebas de control de conocimientos y aptitudes correspondientes, o de manera progresiva, siempre que el aspirante sea titular de permiso A1 con, al menos 2 años de antigüedad y supere una prueba de control de aptitudes y comportamientos.
El Reglamento General de Conductores establece que para conducir las motos más potentes se necesita tener el permiso A y establece que este carné puede obtenerse mediante un acceso progresivo, con 20 años de edad, dos años de experiencia con el permiso A2 y tras superar "una formación específica", aunque de momento todavía no se ha regulado en qué consiste esa formación específica. Regular las condiciones del curso que tendrán que superar los motoristas para obtener ese carné es precisamente lo que hará la orden ministerial en que trabaja Tráfico.
Fuente. Europa Press
Fuente. Europa Press
No hay comentarios:
Publicar un comentario